INCONTINENCIA URINARIA: UN MAL QUE TIENE SOLUCIÓN.
La incontinencia urinaria definida como pérdida o escape involuntario de orina es una condición que afecta a mujeres y hombres impactando de forma negativa su calidad de vida y en ocasiones llegando a afectar su entorno social. Existen diferentes causas entre las que se encuentran: edad, anatomía (debilidad de músculos del piso pélvico, obstrucción crónica de la vejiga), hormonal, neurológica, cirugías (prostatectomía radical en hombres, resecciones tumorales complejas, fístulas), traumas o accidentes, entre otras. Para su diagnóstico es muy importante conocer la historia clínica completa del paciente, hacer un examen físico detallado, y algunos exámenes que nos ayudan para especificar esta patología como son un uroanálisis, urocultivo, ecografía de vías urinarias, cistoscopia transuretral y la urodinamia. Esta última es un examen especializado realizado en nuestra institución que busca reproducir los síntomas de cada paciente y evaluar la funcionalidad vesical y uretral entre otros. Dependiendo del origen y el tipo de incontinencia existen diferentes opciones de tratamiento que pueden ser usadas para mejorar y curar esta enfermedad. Algunos de los más utilizados incluyen cambios en el estilo de vida (dieta, ejercicio, hábitos miccionales), terapias del piso pélvico, farmacológico (antimuscarínicos), quirúrgico (cintas libres de tensión o ajustables, esfínter urinario artificial). Es importante detectar este problema y consultar con profesionales especializados que puedan resolver sus dudas y ofrecer la mejor opción terapeútica para su caso en particular.
0 Comments