UROLITIASIS: PIEDRAS QUE AFECTAN SUS VÍAS URINARIAS.

Published by admin on

Los cálculos o piedras de las vías urinarias contribuyen a uno de los motivos más frecuentes de consulta por el servicio de urgencias. Las causas para su formación incluyen: dieta (bajo consumo de líquidos, abundante consumo de sal), deshidratación crónica  (climas cálidos, sitios de trabajo calientes), herencia familiar, enfermedades metabólicas, obesidad, entre otros. Cuando descienden del riñón a la vejiga a través del uréter, producen obstrucción en el paso de la orina asociado a un cuadro clínico bastante angustiante, conformado por dolor intenso a nivel lumbar que no cambia con la posición o el movimiento, a veces extendiéndose hacia el abdomen e incluso los genitales (labios mayores en mujeres y testículos en los hombres), náuseas y vómito; y en ocasiones a nivel urinario sensación de orinadera y sangrado. El manejo inicial debe enfocarse en el control del dolor (analgésicos) y según los resultados de los estudios diagnósticos (Urotac, creatinina, uroanálisis, hemograma) definir otras opciones terapéuticas. La mayoría de estas piedras por su pequeño tamaño (hasta 6 mm) pueden ser manejados de forma ambulatoria dada su alta probabildiad de ser expulsados de forma espontánea. Otros requieren de extracción en cirugía usualmente de forma endoscópica. Es importante el seguimiento por su Urólogo para definir el mejor abordaje de acuerdo a la variedad de localizaciones, componentes y tamaños de las piedras. En cuanto a la dieta algunas recomendaciones son:

  • Abundante consumo de líquidos (agua, limonada o naranjada naturales).
  • Bajo consumo de sal, frutos secos, té negro.
  • Lácteos no se modifican, sólo en casos particulares.

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *